13901. | Los puercos y hojarascas, no sin causa hacen bascas | Lo uno y lo otro es causa de tempestad o señal de mudanza. |
13902. | Los que amores han, en andar se conocen y en pasear | |
13903. | Los que bien se quieren, cuando se topan, luego se alborotan | |
13904. | Los que bien se quieren, en la calle se topan, y los que mal, se alborotan | |
13905. | Los que cabras no tienen y cabritos venden, ¿de dónde les vienen? | |
13906. | Los que dan consejos a los vivos son los muertos | |
13907. | Los que han ducados, señores son llamados | |
13908. | Los que no gozan de suegra, no gozan de cosa buena | Esto contradice a otros refranes de suegras, en lo particular, no en lo general, por algunas buenas suegras que experimentan los yernos y nueras. Los yernos en particular, porque es más ordinario el amor de suegra a yerno que de nuera a suegra. |
13909. | Los que no tienen compasión excusas ponen al dolor | |
13910. | Los que no tienen mujer, muchos ojos han menester para guardar su haber | |
13911. | Los que se hubieren de casar, ellos han de tener qué comer y ellas han de traer qué cenar | |
13912. | Los que vinieren tomen lo que hallaren | Los que sucedieren, los herederos. |
13913. | Los recueros de nuestro lugar, hoy enalbardan, mañana se van | De los despaciosos y perezosos. |
13914. | Los refranes son evangelios chiquitos | |
13915. | Los refranes son hermanos bastardos del Evangelio | |
13916. | Los refranes viejos son evangelios pequeños | |
13917. | Los refranes viejos son profecías | Sinónimo(s): Los refranes viejos son como profecías. |
13918. | Los requiebros del asno, del hocico al rabo | |
13919. | Los ruines y los tizones, nunca bien los compones | Porque son temosos y porfiados, y no se reducen bien a la razón los ruines. Sinónimo(s): Los ruines y los tizones, nunca bien se componen. Los ruines y los tizones, mal se componen. |
13920. | Los sacristanes entre los altares | |