13861. | Los muertos vayan por muertos y los vivos hayamos paz | |
13862. | Los muertos y los idos, presto son en olvido | |
13863. | Los nietos son hijos dos veces paridos | |
13864. | Los niños de Dios, asad tres torreznos y daldes los dos; no riñáis con ellos, y no reñirán con vos | |
13865. | Los niños, de pequeños; que no hay castigo después para ellos | |
13866. | Los niños lo saben | Para decir que una cosa es muy pública. |
13867. | Los niños no saben de hartura | Cuando cada rato quieren comer. |
13868. | Los niños y los locos dicen las verdades | |
13869. | Los novios de Hornachos, él lloraba por no llevarla, y ella por no ir con él lloraba | |
13870. | Los novios de Hornachuelos, él por no llevarla y ella por no ir con ellos | |
13871. | Los obreros de Hernandaza, siete con una capa | En la E queda Escuderos de Hernandaza, nueve debajo de una manta. |
13872. | Los ojos allá van donde tienen lo que han | Sinónimo(s): Los ojos allá van donde tienen lo que aman. |
13873. | Los ojos se abalanzan, los pies cansan, las manos no alcanzan | |
13874. | Los ojos se le iban | Sinónimo(s): los ojos se le iban tras ello. |
13875. | Los ojos y el gato cerca | |
13876. | Los padres a yugadas, y los hijos a pulgaradas | De pulgar, dedo, se dice purgada, o pulgarada, la medida de su ancho. Dice el refrán que la hacienda grande de un padre, que medía y labraba a yugadas, los hijos la menguan y miden a pulgaradas; que los hijos, pocos son tales como los padres. También pudo hacerse poca por ser dividida entre muchos; yugada es lo que un día labra una yunta, que también se llama huebra, mudado de obra, u ópera. |
13877. | Los padres y los hijos, por las buenas obras son amigos | |
13878. | Los parientes enojados, son más encarnizados contra sí que los extraños | |
13879. | Los parientes no son más de cuanto se tratan | |
13880. | Los pecados y las deudas, siempre son más de lo que se piensa | |