13841. | Los jelves, madre, malos son de ganarse | |
13842. | Los jueces deben tener dos ojeras y ambas abiertas | Para oír entrambas a dos partes. |
13843. | Los letrados andando, y los ingenios tirando | |
13844. | Los linajes en unos empiezan y en otros acaban | |
13845. | Los locos hacen la fiesta y los cuerdos gozan de ella | |
13846. | Los más cuerdos hacen mayores yerros | |
13847. | Los más discretos hacen mayores yerros | |
13848. | Los males, comunicados, son aliviados | |
13849. | Los menos, por callar se arrepintieron | |
13850. | Los mentirosos no ganan más de que no los crean cuando dicen verdad | |
13851. | Los milagros de Mahoma: para no acabar una escudilla, sacando una sopa meter otra | |
13852. | Los milagros de Mahoma: sacando una sopa meter otra | |
13853. | Los mis amoritos / q'a galeras van, / si ellos me quieren, / q'acá volverán | Tiene gracia en juntar las palabras que a galeras van, que acá volverán. |
13854. | Los montes de Torozos | Por peligrosos de ladrones, o por lo que estar en Boceguillas. |
13855. | Los montes ven y las paredes oyen | |
13856. | Los moros harán vida con él, con ella | Por el que es de buena condición. |
13857. | Los mosquitos tienen ojos? ―Sí, mis ojos. ―¿Pican bien ? ―Sí, mi bien. ―¿Pican en la palma? ―Si mi alma. ―¿Y en la oliva? ―Sí, mi vida. ―¿Quiereste casar conmigo? ―Sí, que lo digo. ―¿Quiéresmele dar? ―Ni llegar | |
13858. | Los mozos de Pedro Gómez, mientras descansan hacen adobes | |
13859. | Los muertos abren los ojos a los que vivan | Entiéndese con la hacienda con que medran los herederos. |
13860. | Los muertos abren los ojos a los vivos | Con el ejemplo de que murieron, y lo mismo será de nos. El otro dice: Los que dan consejos algo ciertos a los vivos, son los muertos. |