13881. | Los peces de la mar, unos por salir, otros por entrar | |
13882. | Los peces de la red, unos por salir, otros por se meter | Sinónimo(s): Los peces de la red, unos por salir, otros por entrar. |
13883. | Los peces grandes comen a los chicos | |
13884. | Los peces mayores tragan a los menores | |
13885. | ¡Los pensamientos que tiene! | |
13886. | Los peregrinos, muchas posadas y pocos amigos | |
13887. | Los perros de Zorita, cuando no tenían a quién, unos a otros se mordían | |
13888. | Los perros de Zorita, pocos y mal avenidos | En Zorita, fortaleza de Calatrava, tenían los Comendadores unos perros veladores y de ayuda contra los moros fronteros. Véase los Canes. Sinónimo(s): Los canes de Zorita, pocos y mal avenidos. |
13889. | Los perros de Zorita, pocos y mucha grita | |
13890. | Los platos en el vasar se topan unos con otros | |
13891. | Los pleitos son como las cerezas: toman pocas y vienen muchas tras ellas | |
13892. | Los pobres mueren ahitos, y de hambre los ricos | La causa es porque se cree que el rico enferma de comer y el pobre se enferma de miseria y hambre, y así todos le acuden con regalos y le hacen comer. |
13893. | Los pobres son muy liberales | |
13894. | Los pollos de doña María, ellos querían trigo y ella dábalos cocina | Sinónimo(s): Los pollos de doña María, ellos querían pan y ella dábales agua fría. |
13895. | Los pollos de Marta, piden pan y danles agua | |
13896. | Los potricos de Buitrago, que siempre van desmedrando | |
13897. | Los potricos de Corvacera, que valían menos cada feria | |
13898. | Los potros de Corvacera, que donde han de medrar desmedran | |
13899. | Los primeros a comer, los postreros a hacer | |
13900. | Los príncipes más quieren ser servidos que aconsejados y advertidos | |