8301. | El perro con rabia, de los palos traba | |
8302. | El perro con rabia, de su dueño traba | |
8303. | El perro de buena raza, hasta la muerte caza | |
8304. | El perro de Escoriza | Por cauto y advertido en huir su daño. Un hombre llamado Escoriza tenía un perro tan sagaz, que el domingo de antruejo se salía del lugar por no ser manteado aquellos días, y volvía el miércoles de Ceniza, pasado el peligro. Aplícase a tales, y a los que huyen del trance y pasado se aparecen, como Santelmo. |
8305. | El perro, de perro viejo; y el caballo, de caballo nuevo | |
8306. | El perro de Écija, que mirando la luna quedó seco, pensando que era queso | |
8307. | El perro de Écija, que mirando la luna se secó, pensando que era manteca | |
8308. | El perro del herrero, duerme a las martilladas, y despierta a las dentelladas | |
8309. | El perro del hortelano, ni hambriento ni harto no deja de ladrar | |
8310. | El perro del hortelano, ni quiere las manzanas para sí ni para el amo | Sinónimo(s): El perro del hortelano, ni quiere las berzas para sí ni para el amo. |
8311. | El perro del hortelano, que ni come las berzas ni las deja comer al extraño | |
8312. | El perro del hortelano, que no come las berzas ni quiere que otro coma de ellas | |
8313. | El perro en el barbecho, ladra sin provecho | Porque no hay que guardar. |
8314. | El perro en el hueso y la gata en el mueso | |
8315. | El perro lanudo muérese de hambre y no lo ve ninguno | |
8316. | El perro medroso, ladra al toro y vase del coso | |
8317. | El perro, mi amigo; la mujer, mi enemigo; el hijo, mi señor | |
8318. | El perro nuevo y el niño vanse para quien les hace mimos | |
8319. | El perro se revuelca en la carne muerta | |
8320. | El perro viejo, no ladra en vano | |