8281. | El pelo muda la raposa, mas el natural no despoja | |
8282. | El pensamiento, sin alas vuela | |
8283. | El pensar no es saber | Al que dice: pensé que, le añaden: penseque, asneque, burreque, con sus parientes. |
8284. | El peñazo y la lanterna, de acebuche será buena | Lanterna es una manera de rueda de madera que anda encima de la muela de los molinos de viento y la hace andar. Peñazo llaman unos dientes recios de una rueda que dan en la linterna, y la mueven como las ruedas de una aceña, y conviene que sean de madera fuerte, como es el acebuche, que es olivo silvestre. |
8285. | El peor testigo, el que fue tu amigo | |
8286. | El pequeño can levanta la liebre y el grande la prende | |
8287. | El pequeño mal espanta y el grande amansa | |
8288. | El pequeño yerro al principio, se hace grande al dorrequio | |
8289. | El perder es ganar | Persuadiendo que den algo barato. |
8290. | El perder es ganar en tiempo y lugar | Varíase: Personas hay con quien el perder es ganar. Con algunos, el perder es ganar. |
8291. | El perdido que es perdido, que de perdido se pierde, que se pierda, que se pierde | |
8292. | El perdigón y el gallo, por mayo | |
8293. | El perdón sobra donde el yerro falta | |
8294. | El perejil de Juan de Mena, que se hizo muy apriesa | Para decir que algo se hizo prestamente. |
8295. | El perejil de Nicolás Bravo | |
8296. | El perejil en el arca, yo juraré que no nazca | |
8297. | El perezoso siempre es menesteroso | |
8298. | El perezoso tenga la hormiga delante del ojo | |
8299. | El perezoso vivirá deseoso | |
8300. | El perro con rabia, a su dueño muerde | |