página principal
Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V Y Z
Términos seleccionados: 23,957 Página 449 de 1,198

8961. En el escarlata, cae la raza
Ort. or.
8962. En el escudillar verás quién te quiere bien y quién te quiere mal
Ort. or.
8963. En el espino de Santa Lucía
Por estar en aflicción.
Sinónimo(s): En las espinas de Santa Lucía.
8964. En el gollizno
Dícese cuando se come la hacienda y lo que era para otros fines. Sucedió que en Almedina, villa del campo de Montiel, se repartía trigo para sembrar, y se escribía en qué pago y hazas. Fué a pedir seis fanegas un pobre hombre, y preguntado dónde las había de sembrar, dijo que en el gollizno. El gollizno es un estrecho de un arroyo que hallan, o hacen, unas peñas y pasa el agua como por gollete o gaznate; de donde toma nombre todo aquel término de tierras de sembrar. El hombre se comió el pan de su casa, y al agosto, demandándole el trigo, como no lo tuviese ni hubiese sembrado, hiciéronle cargo del engaño; él respondió: Bien claro que lo dije que en el gollizno lo había de sembrar, señalando su garganta; celebróse el descargo, y quedó por proverbio en el gollizno; a este mismo dicen que sucedió lo del otro refrán: Berenjenas a Almagro.
8965. En el horno se trata y de ello se habla
Que una cosa es muy pública.
8966. En el huso se ha de esperar, que en la rueca no hay que fiar
Que a lo hecho se mire, no lo por hacer.
Sinónimo(s): En el huso se ha de esperar, que en la rueca no hay que mirar.
8967. En el invierno, con el frío, téngolo encogido; y en el verano, con el calor, tan largo se me pon
Es la masa del pan.
8968. En el juego de los dados, lo mejor es no jugallos; y si jugar, no parar
Ort. or.
8969. En el martes, ni paños cortes ni hija cases
Ort. or.
8970. En el mejor paño hay mayor engaño
Ort. or.
8971. En el mejor vino hay heces
Ort. or.
8972. En el mes de abril harás quesos mil; en el de mayo, tres o cuatro
Ort. or.
8973. En el mes de enero el sol entra en cada reguero
El asturiano y aragonés llama reguero al arroyo y valle hondo.
8974. En el mes de enero, lobos siete a siete en el carrero
Ort. or.
8975. En el mes de mayo ayune el vicario
Ort. or.
8976. En el mes de mayo deja la mosca al buey y toma al asno
Ort. or.
8977. En el mes de mayo el mastín es galgo
Porque con la quesería engorda y está corredor, y lo contrario puede ser porque sale del invierno flaco, hecho galgo; mejor lectura es el: En el mes de mayo es mastín el galgo, porque engorda; y para decir que uno está gordo y corpulento decimos: está hecho un mastín, y por el flaco que está hecho un galgo.
8978. En el mes de mayo, ni yegua ni caballo
No están seguros para caballería porque es el tiempo de su celo; y es peligrosa porque se les da el verde en aquel tiempo, con que están flojos, aunque lucios.
8979. En el mes uvas, aré de Bilbao, cebada, medura
Vizcainada.
8980. En el monte anda la niña y sin basquiña
Ort. or.
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword