8601. | Él se sabe su salmo | |
8602. | El se sabe sus maitines | |
8603. | Él se sabe una canción con dos guiaderas | La canción es habla con dos sentidos: traza de hombres doblados, para si no les viene bien lo uno decir quisieron y entendieron lo otro; o con unos usan el un sentido, y el otro con otros. |
8604. | El secreto de Anchuelo, que lo decía dando voces | |
8605. | El secreto de tu amigo guardarás, y el tuyo no le dirás | El relativo le refiere al secreto en acusativo y en dativo al amigo; por lo primero es bien no decir a nadie tu secreto de los amigos generales, mas al especial amigo en ocasión se puede decir para fin de dar remedio. |
8606. | El señor que ha de ser servido, ha de ser sorbido | |
8607. | El señor que nos vendió el galgo, zanquicorto y rabilargo | |
8608. | El ser señor no es saber | Sinónimo(s): es señor saberlo ser. |
8609. | El sermón y el salmón, en la Cuaresma tienen sazón, y después non | |
8610. | El sermón y el zamarro, no es para el verano | |
8611. | El servicio del niño es poco, mas el que le deja es loco | Porque va de buena gana al mandado, y se precian ellos de ser para algo y no sisan como los grandes. Sinónimo(s): El servicio del niño es poco, mas el que le pierde es loco. |
8612. | El seso al carcañal | Sinónimo(s): el seso en el carcañal. |
8613. | El seso derecho, cantar en la mesa, bailar en el lecho | Por ironía de hecho de necio. Sinónimo(s): El seso derecho, cantar en la mesa, y silbar en el lecho. |
8614. | El sol de marzo, quema las dueñas del palacio, mas no las del bien concertado | Quiere decir que no quema a las que viven en concierto haciendo sus oficios dentro en casa, sino a las holgazanas que tienen palacio y conversación a todos, y a las puertas, como dice el otro refrán: La mujer necia, a su puerta se pone negra. También dicen: Los aires de marzo, o los soles de marzo, queman las dueñas del palacio, etc.; y por palacio entienden concertado el convento de monjas, porque viven con orden y no las queman ni los aires y los soles, y porque sus casas son más guardadas y de mejor edificio y reparo que las comunes. |
8615. | El sol en la era y la lluvia en el nabal | Las eras do trillan quieren sol y el nabal agua. El sentido es querer las cosas a gusto como así me lo quiero, como caer la sopa en la miel. |
8616. | El sol hierve y el infante trame | |
8617. | El sol me luzga, que de la luna no he cura | Ort. or. El sol me luzga, ke de la luna no é kura; o ke de la lunbre no é kura.Sinónimo(s): El sol me luzga, que de la lumbre no he cura. |
8618. | El sol puesto de la vida | |
8619. | El sol que madruga, es señal de lluvia | |
8620. | El sol que sale a bon maitín, y la mujer que parla latín, y el perlado que ama lo buen vin, nunca habrán buen fin | Tómase del catalán, imitando su lengua. |