página principal
Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V Y Z
Términos seleccionados: 23,957 Página 428 de 1,198

8541. El rastrillo de higuera, y el bielgo de piedra
Contrapone lo blando a lo duro y fuerte para encarecer de cuán recia madera ha de ser el bielgo o bieldo. El rastrillo importe poco que sea de madera blanda.
8542. El rato no se fía de un solo buraco
Es el mor, o ratón.
8543. El rayo y el amor, la ropa sana y quemado el corazón
Muchas veces el rayo mata sin tocar en la ropa, y deshace una espada sin dañar la vaina, y hace otros tales efectos maravillosos.
8544. El real ganado por San Juan, real y medio vale por Navidad
Ort. or.
8545. El reinar no quiere compaña, aunque sea de hijos
Ort. or.
8546. El reinar no quiere par
Ort. or.
8547. El reloj de Yepes, la reloja de Ocaña
Ort. or.
8548. El reloj y el galán siempre han de dar
Refrán de enamoradas.
8549. El remedio está en la mano
Sinónimo(s): el remedio está en su mano.
8550. El remedio para no empobrecer, comprar lo forzoso y no lo que es menester
Ort. or.
8551. El remolino al lado, señal de otro hermano
Es el de la coronilla de la cabeza, y es dicho de las comadres; y que la que pare hija en menguante, en el siguiente parto también parirá hija.
8552. El requiebro del villano: buen pellizco, y revolver con el palo
El retozo, etc.
8553. El resollo de la moza y de la vieja es la bolsa
De uno el trabajo, de otro el provecho y el gobierno.
8554. El rey de las abejas no tiene aguijón y tiene orejas
Atiendan reyes.
8555. El rey entra como puede, y reina como quiere
Ort. or.
8556. El rey es como el fuego, que al que está más cerca más le calienta y quema
Dícese por privados que caen, y otros que ofenden la majestad y son destruídos.
8557. El rey es poco para su porquero
Dícese del vano y presuntuoso.
8558. El rey fue viejo a Toro, y vino mozo
Pide con donaire que el mozo eche vino; juega de la ambigüedad del vocablo vino, por el vino de uvas y por el pretérito del verbo venir; no entendió esta gracia el Comendador, que dice: «y volvió mozo», atribuyéndolo a la abundancia de frutas y otras cosas de Toro, habiendo otros lugares muy más deleitosos y agradables; mejor fuera que entendiera leyendo «volvió mozo», que se avisa al mozo que vuelva presto del mandado, o que vuelva el asador, si está asando, y para con este donaire volver el plato en la mesa, del lado que tiene lo mejor, como se dice en el otro: «el mundo redondo». En otros refranes se dice esta misma gracia ambigua del vino: «Cristo, ¿por quién vino? Por todos vino» «Una vieja fue a Zaragoza, y vino moza»; maneras son de pedir de beber.
8559. El rey Grillo
el rey Mandinga. De mandinga, por reyezuelos.
Sinónimo(s): el rey Perico
8560. El rey llega donde puede, no donde quiere
Ort. or.
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword