8581. | El sabio de Almudévar, Pedro Zaputo | Dicho por ironía de un necio. |
8582. | El sabio todo lo ha de probar, antes que armas tomar | Sinónimo(s): El sabio todo lo ha de probar, antes que armas tomar. El sabio todo lo ha de tentar, antes que armas tomar. El sabio todo juicio ha de experimentar antes de armas tomar. |
8583. | El saco redondo, tanto lleva como el longo | |
8584. | El salmo de Lancero | Díjose en las Indias por un soldado así llamado, de los primeros que allá pasaron, que con unas palabras buenas que decía, haciendo la señal de la cruz sobre las heridas, sanaban luego; atribúyese a la voluntad de Dios para fundar allá la fe en los indios, más que a ensalmos inciertos. Aplícase a cosas útiles que parece se obran u obraron por milagro. |
8585. | El salmón y el sermón, después de Pascua no han sazón | |
8586. | El salto de Alvarado | En Méjico saltó Alvarado, con una pica, huyendo de muchos indios que le seguían, una acequia de tanta anchura, que se atribuye a milagro o portento, más que a fuerzas humanas. En las historias es celebrado, y hoy día le tienen señalado, aunque no traen por allí el agua. |
8587. | El salto de Hernandillo | Dícese de los grandes saltos; fue también en las Indias, como el de Alvarado. |
8588. | El salto de la rana, de lo seco en el agua | |
8589. | El salvonor | Por salvo honor; rodeo que da a entender el trasero; tornado el vocablo de la salva con que se nombra una cosa torpe: salvo honor de vuesas mercedes, de las barbas honradas, rabo, culo, cochirio. |
8590. | El sano al doliente so regla le somete | |
8591. | El santo de Pajares | Dicho a desdén: véase en los refranes. |
8592. | El santo mocarro jugando al abejón | |
8593. | El sarmiento y el villano, es porfiado | Porque el sarmiento en la lumbre no quiere arder a soplos, y es menester encenderle con otra cosa. |
8594. | El sastre de Ciguñuela, que pone la costa y hace de balde la obra | |
8595. | El sastre de Peralvillo, que hacía la costura de balde y ponía el hilo | |
8596. | El sastre de Piedras Albas, que ponía el hilo de su casa | |
8597. | El sastre del cantillo, que cosía de balde y ponía el hilo | |
8598. | El sastre que no hurta, no es rico por la aguja | |
8599. | El se buscó la muerte | Dícese del que él se dio la muerte, u ocasión. |
8600. | El se sabe su salmo | |