15341. | Mozo, dame de beber, que un huevo quiero comer; dame vino, mozo, que un huevo como; mozo, dame vino, que un huevo he comido | De esta manera se beben tres veces con un huevo. |
15342. | Mozo, ¿quieres amo? A la mosca, que es verano | Como en el verano la mosca pica al ganado y le hace correr, tómase la metáfora para decir acogerse, irse y tomar la mosca. Tomólo la mosca, y tomar mosca, por lo mismo y por enojarse. |
15343. | Mozo bien criado, ni de suyo habla, ni calla preguntado | |
15344. | Mozo bien criado, ni de suyo habla, ni preguntado calla | |
15345. | Mozo bien dotrinado, será viejo descansado | |
15346. | Mozo bueno, mozo malo, quince días después del año | |
15347. | Mozo con librete y mujer con gañivete, míralos y vete | Lo primero es señal de hipocresía, y lo segundo desasosiego: esto dice el Comendador; yo digo que con librete quiere decir con libertad; con gañivete, con regaño y reciura, y añado que lo primero avisa que se trate con recato con gente de libros, estudiantes y letrados, porque son más hábiles para su provecho y estudiantes para una travesura y burla. En lo segundo que se guarden de mujeres bravas, ásperas y marimachos, porque en las mujeres es gran falta la braveza y rigor a que anda aneja la desvergüenza. Cañivete o gañivete, el cuchillejo; y en la Floresta mudó una letra: ca en ga, despidiendo al galán que la preguntó: ―¿Espero? (o: ―¿Espera?) ―No, sino gañivete. Ambos usaron de alusión y ambigüedad; él juntó letras, y ella mudó una e hizo dos palabras; desde allí no distinguen de cañivete o gañivete. |
15348. | Mozo creciente, lobo en el vientre | |
15349. | Mozo de capilla por maravilla | Que raro mozo de frailes sale bueno. |
15350. | Mozo de fraile, mandalde comer, y no que trabaje | |
15351. | Mozo de fraile y de ciego | |
15352. | Mozo de Martín Muñoz, mandalde mucho y hacéoslo vos; de tres torreznos dalde los dos; no riñáis con él, no reñirá con vos | |
15353. | Mozo de quince años, tiene papo y no tiene manos | |
15354. | Mozo de ruego, ruégote que hagas | El que fue rogado del amo es menester que el amo le ruegue que haga algo. |
15355. | Mozo es el que está sano; rico el que no debe nada, ni un cornado | |
15356. | Mozo goloso, higo a dinero | Es de Aragón; quiere decir que al goloso se le pongan caras las cosas para ponerle freno, y acomódase a todo. |
15357. | Mozo mal castigado, castigador bravo | |
15358. | Mozo mísero, y abad ballestero, y fraile cortés, reniego de todos tres | |
15359. | Mozo mísero, y abad ballestero, y villano cortés, lleve el diablo a todos tres | |
15360. | Mozo pagado, el brazo le has quebrado | |