15221. | Mirar las musarañas | Pararse a mirar lo que no importa. |
15222. | Mirar para adentro | Lo que dormir y repulgar. |
15223. | Mirarse a los pies | |
15224. | Miren quién me llamó puta, sino otra más disoluta | |
15225. | Mis cuidados y los suyos no son todos unos | Con ironía. Sinónimo(s): Mis cuidados y los suyos no todos son unos. |
15226. | Mis dineros mansos, ¿quién me los hizo bravos? | |
15227. | Mis hechos, mis pregoneros | |
15228. | Mis hijos criados, mis cuidados doblados | |
15229. | Mis ojos, ¿los mosquitos tienen ojos? ―Sí, mi alma: los que pican en la palma. ―¿Queréisme bien? ―Si a vos no, ¿a quién? ¿Queréismelo dar? ―A probar | Juego en que se dan sentados en corro a la lumbre, un palillo, encendido en brasa un cabo, en que soplan, y llámanle los niños el soplavivo te lo doy, y tiene su pena en cuya mano se apaga. |
15230. | Misa misar y casa guardar | |
15231. | Misa ni dar cebada no estorban jornada | |
15232. | Misar y rezar, y casa guardar | |
15233. | Misas son de salud | Dícese por las maldiciones y deseos de que alguno muera, porque antes vive y dura más, castigando Dios los impíos deseos, y si el tal lo llega a saber, dice: Esas son mis misas; lo cual no entendió Malara. |
15234. | Misterio debe de tener | Cuando se duda y sospecha para qué es, o se hace algo, el que lo sabe dice: Misterio tiene; o no carece de misterio. |
15235. | Misterio tiene | Al que pregunta, dudando, responde el que lo sabe. |
15236. | Mocedad ociosa, vejez trabajosa | |
15237. | Mocedad sin bien es la vejez, más negra que la pez | |
15238. | Mocitos de primera tijera | |
15239. | Moco allá, que soy desposado | Por el que se desposa en poca edad. |
15240. | Moco fuera, haremos queso | Reprende al que le cuelga, y advierte que para hacer algo sean mozos de fuerza y no rapaces, para apretar el queso. |