13321. | Levantado del polvo de la tierra | Del que de pobre y bajo estado se levanta y sube más. El que de poco subió a mucho.
|
13322. | Levantan las viejas que San Pedro hizo abejas, y el diablo, por contrahacelle, hizo avispas | |
13323. | Levantar cantera | Mover causa de mucha pesadumbre. |
13324. | Levantar del polvo de la tierra | Engrandecer a un bajo, y levantarse del polvo de la tierra, medrar uno por sí, y valer. |
13325. | Levantar el grito | Por sentimiento: levantar grita |
13326. | Levantar falso testimonio | Culpar a uno de lo que no ha hecho. |
13327. | Levantar falso testimonio, sobre cuerpo malhechor | Añádese esta réplica comprobando ser verdadero el testimonio. |
13328. | Levantar la caza | Cuando uno descubre en que haga presa él u otro, y como en el de antes, mover causa y baraja, o algo. |
13329. | Levantar la cresta | Tener levantada la cresta: por presumir. Lo contrario: bajar la cresta, tener caída la cresta. |
13330. | Levantar la liebre | |
13331. | Levantar la liebre para que otro medre | |
13332. | Levantar otra liebre | |
13333. | Levantar polvareda | Como levantar caramillo. Por levantar gran pesadumbre y baraja de pequeño principio. |
13334. | Levantarle que hace moneda falsa | Esto es grave delito, falsear la moneda ni hacerla otro que el Rey, y aprovechóse de esta frase el rey don Enrique en las revueltas del Reino, y decía: No les falta sino levantarme que hago moneda, por los que se apartaban de su obediencia. |
13335. | Levantarle que rabia | A semejanza del perro, que para matarle le levantan que rabia: así para hacer mal a uno le levantan y arguyen achaques. |
13336. | Levantarse a mayores | Lo que alzarse a mayores, por querer ser más que otros. |
13337. | Levantarse el pecho | |
13338. | Levantéme a mear y perdí mi lugar | |
13339. | Levantóse el perezoso haragán, y puso fuego al pajar | |
13340. | Levantóse María y puso fuego a la casería | |