13301. | Ledanías de mayo, ayúnelas el vicario | |
13302. | Ledanías de mayo, quien no las ayuna no peca por ello, y quien las ayuna pierde el seso | Con esta dificultad y sencillez dicen la dificultad de ayunar en los días grandes. |
13303. | Lee lo colorado, acertarás el rezado, y serás clérigo honrado | |
13304. | Leer la cartilla | Sinónimo(s): leíle la cartilla. |
13305. | Legua por legua, de Calabazanos a Palencia, y si quieres otra tal, de Dueñas al Rebollar | |
13306. | Legua por legua, de Tárraga a Cervera | |
13307. | Legua por legua, de Úbeda a Baeza, y si la tomas mojada, cuéntala por jornada | |
13308. | Lejos de ciudad, lejos de sanidad | |
13309. | Lejos de vista, lejos de corazón | |
13310. | Lengua demaseada, que por siete habla | |
13311. | Lengua longa, señal de mano corta | |
13312. | Lengua sin rienda | La del muy hablador y murmurador. |
13313. | Leña de encina, córtela mi yerno y quémela mi hija | |
13314. | Leña de higuera, córtela mi hijo y quémela mi nuera | |
13315. | Leña de higuera, recia de humo y flaca de madera | |
13316. | Leña para abril, y pan para mayo | |
13317. | Leonado color | Significa congoja, rabia y fortaleza. |
13318. | Levántate y parecerás mayor | Dicho de burla al que está caído. |
13319. | Levanta a la gallina la mano, y levantarte ha el rabo | Lo que el otro refrán: A la gallina apriétala el puño, apretarte ha el culo; que si no la das de comer, no pondrá. |
13320. | Levanta, Alonso, levanta, que nunca harás taza de plata | Contra los dormilones y haraganes. |