11761. | Huso nuevo en rueca vieja | |
11762. | Huyó el cuerpo a la dificultad | En disputas y otras cosas y trances. |
11763. | Huye del malo, que trae daño | |
11764. | Huye del placer presente, que te ha de dar pesar en lo siguiente | |
11765. | Huye la memoria del varón, como el esclavo de su señor | |
11766. | Huye la multitud y tendrás quietud | |
11767. | Huye la ociosidad, si quieres reposar | |
11768. | Huyendo del toro cayó en el arroyo | - Ort. or.
Cuando por huir de un peligro grande se cae en otro menor, que es ventura.
|
11769. | Iba yo muy en ello. ―Pardiez, Pedro, que te lo creo | Ir en ello, o muy en ello, es llevarlo creído por seguro y cierto y advertido; y de una que va muy galana se dice que va muy en ello; como que advirtió a ponerse bien. |
11770. | Ibasele el alma por ella, por ello | Cuando uno mostró mucha gana de una cosa. |
11771. | Ibaseme el alma por tal o tal cosa | |
11772. | Id a mercar a la feria, y veréis cómo os va en ella | |
11773. | Id en hora buena | vengáis en buen hora. De las tres edades: a la vejez, id; a la media edad, estéis; a la juventud, vengáis. Véase en la H: Hasta los treinta. Sinónimo(s): estéis en buen hora |
11774. | Id por medio y no caeréis | |
11775. | Ida la frisa, venida la risa | Ida la frisa, veréis la risa. |
11776. | Ida sin venida, como pan de pastores | |
11777. | Ida sin venida, como potros a la feria | |
11778. | Ida sin vuelta, como potros a la feria | |
11779. | Ida y venida, por casa de mi tía | Ort. or. Ida i venida por kasa de mi tíaSinónimo(s): A ida y venida, por casa de mi tía. |
11780. | Idos y calendas, todo se pasa en ofrendas | Idos, romanzado por idus, que son los días desde cinco hasta trece en latín, en los ocho meses, y en los cuatro desde siete hasta quince. Calendas son los que restan hasta el fin, y principalmente idus se llama al día trece; calendas el primero día de cada mes, y aquí siéntelo por las fiestas y días de labor. |