10361. | Etcétera, Martín Porra; quien no puede andar que corra | |
10362. | Evoramonte no tiene sed, córrele el agua por el pie | |
10363. | Excáveme quien quisiere, pódeme quien supiere, y cáveme mi dueño | |
10364. | Extenderse como ruin en casa de suegro rico | |
10365. | Extenderse como yerno en casa de suegro | |
10366. | Extiéndete bien, que corto es el racén | Alfamar. Sinónimo(s): Extiéndete bien, que corto es el racel. |
10367. | Extiéndete, Gutierre, que buena vida tienes | |
10368. | Extremarse | |
10369. | Extremeño, aunque sea un leño | Sinónimo(s): Extremeño, siquiera leño. |
10370. | Extremo es creer a todos, y yerro no creer a ninguno | |
10371. | Fía en castafias | |
10372. | Fía en castañas asadas, saltaros han a la cara | Porque suelen reventar, y dar salto, esparciendo la lumbre si no están mordidas. |
10373. | Fía en monje negro | Queja del diablo atado por San Benito hasta volver en el mar de Sicilia, segun dice el cuento, porque no vuelve a desatarle. |
10374. | Fía mucho, mas no a muchos | |
10375. | Fía y vende bien, que la paga ella se vien | |
10376. | Fácil es haber el nombre de la cosa, mas habella a ella es dificultosa | |
10377. | Fíesta doble | |
10378. | Fálavos Fernandarias, porque o Rey o manda | El Rey de Portugal casó una hija de Fernandarias con un caballero que se tenia en más punto, y por ello casó contra su voluntad por obedecer al Rey, mas no dejaba ir a su casa ningún pariente de la mujer, ni a su padre, ni le hablaba; éste se quejó al Rey, el cual mandó al caballero que hablase el suegro, y así le habló no mas de esto: Fálavos Fernandarias, porque o Rey o manda, y quedó por refrán. |
10379. | Fío en castañas | Que no hay que fiar que deje de ventosear quien las come y usar el ruin sus mañas. |
10380. | Facer que facedes, y no facedes nada | |