página principal
Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V Y Z
Términos seleccionados: 23,957 Página 408 de 1,198

8141. El mozo del escudero gallego, que andaba todo el año descalzo, y por un día quería matar al zapatero
Ort. or.
8142. El mozo durmiendo sana, y el viejo se acaba
Ort. or.
8143. El mozo malo, par de casa corre
Ort. or.
8144. El mozo no ha la culpa, que la moza se lo busca
Ort. or.
8145. El mozo perdiendo y el potro cayendo escarmientan
Se doman y asientan, no sólo en juego, sino en negocios y granjeo.
8146. El mozo perezoso, por no dar un paso da ocho
Ort. or.
8147. El mozo que boceza, de ruindad o pereza
Ort. or.
8148. El mozo se puede morir, y el viejo no puede vivir
Gran verdad.
8149. El mozo si no empeora, mejora
En enfermedad.
8150. El mozo y el amigo, ni pobre ni rico
Porque el mozo pobre hurta; y el amigo pobre, pide; y si son ricos, no hacen lo que deben.
8151. El mozo y el gallo, un año
Sinónimo(s): El mozo y el gallo, no más de un año.
8152. El mozo y el oficial, hagan lo que les mandan, y no harán mal
Ort. or.
8153. El muchacho de Lorca
Dícese por astuto, sagaz y bellaco; y fue la historia que un muchacho guardaba unas yeguas; llegaron moros e hicieron presa de él y de ellas; era cuando los había en Granada. El muchacho se fingió enfermo y de poco saber; dijo que le subiesen en una yegua vieja, que era madre y guía, y le atasen los pies por debajo, y ellos subiesen en las otras; cuando vio que todos estaban a caballo y que podía correr, picó para Lorca, su lugar, y luego las otras yeguas corrieron tras la madre; llegó el mozo en salvo y algunos moros tras él, por no se matar cayendo; otros se echaron de las yeguas y se descalabraron o perniquebraron, y fueron presos y cautivos.
Sinónimo(s): El muchachito de Lorca. El niño de Lorca.
8154. El mucho comer, trae poco comer
Quiere decir que vive poco el glotón; también que se consume la hacienda, y viene después a comer poco con la pobreza, y por eso aconseja otro refrán: Primero la sardina, después la gallina.
8155. El mucho dar es vigilia del mucho demandar
Ort. or.
8156. El mucho entender, ramo es de custión
Ort. or.
8157. El mucho gastar trae mucho endurar
Ort. or.
8158. El mucho hablar es daño, y el mucho callar no es provechoso
Ort. or.
8159. El mucho hablar muele, y el mucho rascar, escuece
Ort. or.
8160. El mucho hablar nuece, y el mucho rascar escuece
Nuece quiere decir daña y empece, del verbo antiguo nocir o nocer, y dura hoy en montañas.
Sinónimo(s): El mucho hablar nuece, y el mucho rascar cuece.
< página principal Acerca de | Secciones | Top 10 | Licencia | Contacto | Acceso Licencia de Creative Commons
© 2008 Fernando Martínez de Carnero XHTML | CSS Powered by Glossword