14821. | Matar un asno a pellizcos | |
14822. | Matarás y matarte han, y a quien te mataren matarán, | |
14823. | Matasanos | Así llaman y motejan a los malos médicos. Llaman a los médicos.
|
14824. | Matrimonio ni señorío no quiere furia ni brío | El casar quiérese mirar bien con espacio. El señor que ha de gobernar y ser servido, ha de ser sufrido. |
14825. | Mayo, cual lo halla tal lo gana | |
14826. | Mayo, cual lo hallo tal lo grano | |
14827. | Mayo come trigo y agosto bebe vino | Porque hay poco y la falta hace ser estimadas las cosas. Mayo es largo, que lo parece por los días grandes; y en agosto, con el calor y trabajo se bebe más. |
14828. | Mayo el largo | Así le llaman por sus días largos y por el palo alto que levantan su primer día y le llaman mayo. |
14829. | Mayo festero, echa la rueca tras el humero | |
14830. | Mayo frío, mucho trigo | |
14831. | Mayo frío, muelo de trigo | |
14832. | Mayo ha las apuestas, y abril se las lleva a cuestas | Que abril con sus aguas da tempero a las flores y hierbas de Mayo. |
14833. | Mayo hortelano, mucha paja y poco grano | Si es muy lluvioso crece la porreta del trigo y no grana bien, y la hortaliza medra. |
14834. | Mayo le hace relucir y junio le pone en astil | |
14835. | Mayo mangorrero, pon la rueca en el humero | |
14836. | Mayo mangorrero, pon las ruecas tras el humero | |
14837. | Mayo pardo, abril lluvioso, marzo ventoso, hacen el año hermoso | |
14838. | Mayo pardo, año harto | |
14839. | Mayo pardo, San Juan claro | Ort. or. Maio pardo, San Xuan klaro.Ser así es buen tempero. |
14840. | Mayo pardo, señal de buen año | |