13641. | Lo que me ha de reñir por la mentira riñamelo por la verdad, que más vale decilla y confesar | |
13642. | Lo que me has, eso me dueles | |
13643. | Lo que me quise, me quise, lo que me quise, me tengo yo | |
13644. | Lo que mucho deseo, no lo creo aunque lo veo | |
13645. | Lo que mucho se desea, no se cree aunque se vea | |
13646. | Lo que mucho vale, de so tierra sale | Es de las mercadurías, que a falta de ellas crece el precio y se descubren, y traen por la ganancia y descubren las guardadas. También se puede entender por los frutos y cosechas que nacen de la tierra cada año y de las minas: frase es sacarálo de so la tierra: no se le esconderá debajo de la tierra; descubrirálo de debajo de la tierra. |
13647. | Lo que más acordado tenía era eso | Ironía, y antífrasis por lo olvidado. |
13648. | Lo que más trabajo cuesta, más dulce se muestra | Sinónimo(s): Lo que más trabajo cuesta, más dulce resta. |
13649. | Lo que no acaece en un año, acaece en un rato | |
13650. | Lo que no acontece en un año, acontece en una hora | |
13651. | Lo que no como, no me hace mal estómago | |
13652. | Lo que no cumpliere el novio, la novia lo cumplirá todo | |
13653. | Lo que no es en mi año, no es en mi daño | De los oficios añales y otros. |
13654. | Lo que no fala, enfada | Imita la habla portuguesa; en lo antiguo es: lo que no fabla en nada: que jardines y alamedas no satisfacen sin compañía. Si a uno le preguntan que le parecen tales recreaciones, responde que no hablan. |
13655. | Lo que no habla, enfada | Que todos los deleites, y jardines, y arboledas enfadan, si no tiene el hombre con quién hable. |
13656. | Lo que no hace la mano, hágalo el sacho | |
13657. | Lo que no has de comer, déjalo bien cocer | |
13658. | Lo que no hurtan ladrones, perece en los rincones | |
13659. | Lo que no lleva Cristo, lo lleva el fisco | Que lo que no se da al diezmo se va en denunciaciones, y lo que no se emplea en lo que se deba se lo llevan pleitos. |
13660. | Lo que no lleva el ladrón, parece en el rincón | |