13061. | La vida me dais | Ironía cuando uno estorba o aconseja mal. |
13062. | La vida pasada hace la vejez pesada | |
13063. | La vida perdurable | Sinónimo(s): es la vida perdurable. |
13064. | La vida se puede aventurar por un amigo, y la hacienda se ha de dar para no cobrar un enemigo | |
13065. | La vida y el alma, mas no la albarda | Que ponen los hombres en aventura antes la vida y el alma que no la hacienda. |
13066. | La vieja a estirar y el diablo a arrugar | |
13067. | La vieja al jarro y hilando | |
13068. | La vieja gallina hace gorda la cocina | |
13069. | La vieja honrada de Alcovillas | Ort. or. La viexa onrrada de Alkobillas. La viexa de Alkobillas le á koxido.Como si le cogiera para su labor. Es manera de llamar a uno beodo. Dicen que una vieja de Alcobillas, en el valle de Montiel, se tomaba del vino, y retrayéndoselo respondió: Por mar y por tierra yo soy honrada, y quedó por refrán la vieja honrada de Alcubillas, por bebedora. Sinónimo(s): La vieja de Alcovillas le ha cogido. |
13070. | La vieja que de amores muere, Barrabás que la lleve | |
13071. | La vieja que no puede andar, llevarla por el arenal | |
13072. | La vieja raposa con lazo no se toma | |
13073. | La vigilia víspera es del santo | |
13074. | La viña del cerro, cávanla ciento y vendímiala un perro | |
13075. | La viña del escudero, mal cavada y buen rasero | Rasero llaman en Castilla la Vieja el lindero que divide una viña de otra, el cual porque no hay pared ni piedra para hacella, hacen surco hondo, o caballete por linde entre dos surcos. |
13076. | La viña del ruin se poda en abril, y la del bellaco, ni en abril ni en mayo | |
13077. | La viña donde se hiele, y la tierra donde se riegue | |
13078. | La viña guárdala el miedo, que no el viñadero | |
13079. | La viña poca, en marzo la poda, mas no toda hora | |
13080. | La viña que no se poda de espacio, antes de un año dará agrazo | |