12041. | La admiración es hija de la inorancia | |
12042. | La alma tenga barbas, o el alma tenga barbas, y en el alma tengamos barbas | Suponen que lo decía uno que no las tenía en la cara, y dase a entender que no se ha de mirar tanto por el ornato exterior como por el interior de entendimiento y virtud. Y con certeza sucedió a un gentilhombre mozo estudiante, natural de Avila, llamado Ortiz, que teniendo llamamientos para religión, le hacía estorbo haber de cortar buena barba y bigotes que tenía; finalmente, se quiso mortificar en cortarlos, y le costó muchos sustos y trasudores, disponiéndose a cortarlos él mismo con unas tijeras, y a la fin cortó el uno entre gana y arrepentimiento; dijo: En el alma tengamos bigotes y barba, que basta. Al cabo entró en la Compañía de Jesús, y siendo enviado al Japón con otros, fue martirizado en la mar por holandeses, preso el navío en que iban, y capitán de los otros en el martirio. |
12043. | La almendrada de Juan Templado | Era un porquero que con sencillez y lo más cierto con malicia rústica, encontrando un guijarro le quiso tomar prenda y forcejó a quitársela; él, viéndose apretado, dijo enojado: Pues ansí es, espera, daros he una almendrada, y echando mano al zurrón descargó en la guarda una a una las almendras, con que le trató mal, y quedó por refrán la almendrada de Juan Templado, en cosas de daño en lugar de provecho, en Andalucía la alta. |
12044. | La almohada es buen consejo | Sinónimo(s): La almohada es buen consejo. |
12045. | La amiga y la espada, antes dada que prestada | |
12046. | La amistad que no convién, hase de descoser, y no romper | |
12047. | La Ascensión os guarde, Conde, y la Santa Trinidad | El vulgo, y más mujeres, pronuncian Ensinción, Insinción o Ansinción. |
12048. | La asnada de Gálvez | Llevaba siete asnos de recua, e iba caballero en uno; pasando por un lugar, porque alguno no se le perdiese, contólos, y no hallando más de seis, porque no contaba el en que iba, comenzó a preguntar por él, dando señas, hasta que los otros, con risa, le dijeron que iba caballero en él, y quedó por refrán la asnada y bobería de Gálvez, en Aragón. |
12049. | La ausencia causa olvido | Sinónimo(s): La ausencia causa olvido. |
12050. | La ausencia es madrastra del amor, y bien querencia | Sinónimo(s): La ausencia es madrastra del amor, y bien querencia. |
12051. | La avaricia es suma pobreza en el que codicia | Sinónimo(s): La avaricia es suma pobreza en el que codicia. |
12052. | La baba le corre a Juan de la Torre | Sinónimo(s): a Juan de la Torre la baba le corre. |
12053. | La baraúnda que mete | |
12054. | La barba del clérigo, rapada le nace pelo | Que aunque alguna vez esté en pobreza, presto se remedia con su beneficio o prebenda. |
12055. | La barba hendida, la gala cumplida | Contra los que se precian de cosas livianas y de poca substancia, y es lisonja. En cada tiempo su uso como en cada tierra. En éste se usa poca barba, como un clavete; antes se usaba barba ancha y cuadrada, y primero barba larga, y algún tiempo en dos puntas, nazarena, cuando se hizo este refrán. |
12056. | La barba mojada, toma a la enjuta en la cama | Mojada es la del que madruga y se ha lavado antes que el otro se levante, o la dio al rocío. |
12057. | La barca está rota, sálvese quien pudiere | |
12058. | La barca no sana sino con devoción de Marta | |
12059. | La belleza de rebusco, y estaba la viña por vendimiar | |
12060. | La bendición del romero, puto el postrero | |